¿Viola la Ley Laboral? Alcaldía Santo Domingo Este Obliga a Funcionarios a Trabajar Horas Extras

SUPERATE

Una reciente circular emitida por la Dirección de Recursos Humanos de la Alcaldía de Santo Domingo Este ha generado controversia y preocupación entre los funcionarios municipales. La circular, amparada en el «Período de Urgencia» declarado por el Concejo de Regidores, obliga a los empleados administrativos a trabajar de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., y a los encargados departamentales de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. Este cambio de horario institucional ha suscitado interrogantes sobre la legalidad de estas medidas, especialmente en lo que respecta a la compensación por horas extras trabajadas.

De acuerdo con las leyes laborales dominicanas, los trabajadores tienen derecho a recibir pago adicional por las horas trabajadas fuera de su horario regular. Sin embargo, la circular de la Alcaldía de Santo Domingo Este no menciona ninguna compensación por las horas extras que los funcionarios están obligados a trabajar. Esta omisión ha llevado a muchos a cuestionar si la Alcaldía está violando los derechos laborales de sus empleados.

El artículo 197 del Código de Trabajo de la República Dominicana establece que las horas extraordinarias deben ser pagadas con un recargo del 35% por las primeras 68 horas y del 100% a partir de la hora 69 en adelante. La falta de pago de estas horas extras puede ser considerada una violación grave de los derechos laborales, sometiendo a los funcionarios a condiciones de trabajo injustas y potencialmente ilegales.

Funcionarios municipales, que prefirieron no ser identificados por temor a represalias, han expresado su descontento con esta nueva disposición. «Nos están obligando a trabajar más horas sin ninguna compensación adicional. Esto es completamente injusto y va en contra de lo que establece la ley», comentó un empleado afectado.

La situación también ha atraído la atención de organizaciones defensoras de los derechos laborales, quienes han instado a la Alcaldía a revisar y rectificar esta medida. «No se puede exigir a los trabajadores que sacrifiquen más tiempo sin recibir la compensación que les corresponde por ley. Hacemos un llamado a las autoridades municipales a cumplir con las normativas laborales vigentes», declaró un representante.

Ante esta polémica, se espera que las autoridades municipales proporcionen una aclaración y tomen medidas para garantizar que los derechos laborales de los empleados sean respetados. De lo contrario, podrían enfrentarse a acciones legales y a una mayor protesta por parte de los funcionarios afectados.

La situación en la Alcaldía de Santo Domingo Este plantea una cuestión fundamental: ¿se está violando la ley laboral que ampara a los ciudadanos en las alcaldías? La respuesta a esta pregunta será crucial para determinar el futuro de las relaciones laborales en esta importante institución pública.

Elaborado por Multimedios LZO a partir de texto de Fernando Buitrago

Relacionados