Denuncia: Presidente de la Liga Municipal, Víctor de Aza respalda medida que solo ha traído insalubridad y muerte a Santo Domingo Este en el pasado

SUPERATE

El presidente de la Liga Municipal, Víctor de Aza, en lugar de promover la limpieza a través de rutas y frecuencias, como reconoció que Manuel Jiménez había logrado con éxito, se ha unido a una controvertida iniciativa de llenar la ciudad de contenedores de basura. Esta medida, que previamente resultó en suciedad e insalubridad, ha sido revivida, generando preocupación y descontento entre los residentes de Santo Domingo Este.

La ciudad recuerda con tristeza el millonario programa LIMPIA, que terminó siendo un desastre. Ahora, en su incapacidad para continuar con las estrategias que estaban funcionando, el alcalde ha logrado la complicidad de la Liga Municipal para inundar la ciudad con contenedores de plástico. Esta solución, que no ha demostrado ser eficaz ni siquiera en países desarrollados, se enfrenta a una disciplina y organización que la administración actual ha mostrado no tener.

En menos de un mes, la situación ha empeorado considerablemente, y la ciudad se encuentra nuevamente inundada de basura. El problema no radica en los contenedores, sino en la falta de un plan de recogida efectivo, al cual el pueblo de Santo Domingo Este ya se había acostumbrado. Ahora, debido a la nueva medida y la complicidad de la Liga Municipal, la ciudad ha retrocedido en sus esfuerzos por mantener la limpieza.

La Nota Oficial

La administración de Santo Domingo Este agradeció públicamente al presidente de la #NuevaLigaMunicipal, Víctor D’Aza, por la entrega de 50 contenedores a la Alcaldía. Esta iniciativa forma parte de una estrategia integral para apoyar a los gobiernos locales en la gestión y mitigación de los riesgos de inundaciones causadas por la vaguada que actualmente afecta al país.

Los contenedores serán distribuidos en puntos críticos del municipio, donde históricamente se han registrado mayores problemas de acumulación de basura y obstrucción de desagües. Además, se ha puesto a disposición una serie de equipos pesados para realizar acciones y jornadas preventivas, con el objetivo de minimizar el riesgo de inundación en Santo Domingo Este.

Críticas y Preocupaciones

A pesar de estas acciones, muchos ciudadanos y críticos han señalado que la solución real no está en distribuir contenedores, sino en implementar un plan de recogida de basura eficiente y sostenible. La falta de un enfoque disciplinado y organizado en la gestión de residuos sigue siendo el principal problema que enfrenta la ciudad.

Residentes y observadores insisten en que el éxito de la limpieza urbana depende de la regularidad y eficiencia de las rutas de recogida de basura, no simplemente en la colocación de contenedores. La administración actual y la Liga Municipal deben reevaluar sus estrategias para asegurar que Santo Domingo Este no vuelva a enfrentarse a los mismos problemas de insalubridad y caos que en el pasado.

Relacionados