Categoría: Puntos de Vista
Tyrone Dotel: Un legado cultural que merece más, según Fernando Buitrago
Santo Domingo, R. D. – El periodista y productor Tyrone Dotel recibió recientemente un reconocimiento en la primera edición del Día Internacional de la Salsa RD, un galardón que celebra sus aportes a la difusión del género salsero en los medios de comunicación dominicanos. Sin embargo, para el destacado comunicador y periodista Fernando Buitrago, este homenaje, aunque merecido, es solo una parte de la justicia que se le debe a una figura cuya trayectoria trasciende los elogios recibidos hasta ahora.
Leer másViolencia y Salud Mental: Un Llamado Urgente a la Reflexión Social
En un mundo convulsionado por conflictos bélicos que diezman comunidades, una indiferencia que anestesia nuestras conciencias y una comunicación carente de objetividad, nos enfrentamos a una realidad donde la violencia se infiltra incluso en el núcleo familiar, dejando a niños huérfanos y generaciones futuras marcadas por traumas profundos.
Leer másPrioridades invertidas
La política dominicana exhibe una incapacidad para saltar los episodios traumáticos, y por el contrario, muchos de sus actores se reiteran en prácticas y hábitos, con altísima dosis de fatalidad. Tropezar dos veces con la misma piedra parece el común denominador de la clase partidaria.
Leer másRefundar la República Dominicana: El Sueño Inconcluso de Peña Gómez
En una entrevista histórica conducida por Nuria Piera, el Dr. José Francisco Peña Gómez, líder carismático y candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), respondió a una pregunta de Manuel Jiménez con una declaración que resonó como un diagnóstico y un desafío: ante el «desastre acumulado» en el país, era necesario «refundar la República Dominicana». Esta idea, expresada durante su campaña por la presidencia, no era un simple eslogan político, sino una visión profunda que reconocía la magnitud de los problemas estructurales que aquejaban a la nación. Sin embargo, décadas…
Leer másLuis, y el siguiente, y el siguiente
No habrá cambios.El sistema «democrático» será apenas viable el día que se permita que los verdaderos liderazgos surjan con propuestas, y no solo con organizaciones que al final se «matan» en el Legislativo y los Medios, pero que terminan colocando parches en lugar de hacer los cambios necesarios para construir otra realidad. Porque esta, va mal.
Leer másReflexiones de un cubano en la República Dominicana, en el día de su Independencia
Hoy es el Día de la Independencia de la República Dominicana, el día de la patria, y siento que debo escribir estas líneas desde la más profunda posición real, honesta y sin cortapisas.
Leer másPC o la usurpación de los poderes
Carmen Imbert Brugal Organizan, deciden, difaman. Tienen credo para su religión y para la selección de sus iluminados. Condenan, liberan y expulsan del paraíso a quien no obedece sus mandatos o no revela ni facilita primicias para los opinantes adscritos a su entorno, también inmaculados. Redactan campañas para detractar y amedrentar y cuentan con el eco mediático correspondiente y el auspicio de clientes que saben cómo garantizar la impunidad disparando antes de recibir la ráfaga. Traicionan porque la lealtad no deja beneficios ni transfiere acciones. En sus aguas corporativas saben cuándo…
Leer másUna sociedad que necesita curación
Por: Ramón Antonio Veras. 1.- El mayor número de dominicanas y dominicanos desean llevar una vida tranquila, sosegada, pero el ambiente nuestro se ha hecho horrible, causa pavor, es horroroso.
Leer más¿Por qué Estados Unidos está empeñado en derrocar los gobiernos que no les gustan en Latinoamérica?
¿Quién es Estados Unidos para, más allá de mantener o no relaciones diplomáticas o comerciales con los «gobiernos que no les gustan», asumir la tarea de imponer a quienes les son «afines»?
Leer más