Reductores en Carretera Mella: ¿seguridad vial o favoritismo hacia Megacentro en detrimento del pueblo?

Santo Domingo Este, 11 de marzo de 2025 – La instalación de reductores de velocidad en la Carretera Mella, en Santo Domingo Este, ha desatado una ola de críticas y sospechas entre los ciudadanos, quienes cuestionan si estas estructuras, colocadas sin la aparente autorización del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), responden a un interés oculto: facilitar el acceso al centro comercial Megacentro, uno de los principales complejos privados de la zona. Lo que inicialmente se presentó como una medida de seguridad vial ahora es visto por muchos…

Leer más

Alarma en Santo Domingo Este: Se quiere Usurpar las Funciones del Legislativo Nacional imponiendo un ridículo nombre a la ciudad

En Santo Domingo Este (SDE), el alcalde Dioris Astacio insiste en colocar el ridículo nombre “Costa del Faro” donde le plazca: sellos de las Juntas de Vecinos, campañas y, al parecer, hasta documentos oficiales. Sin embargo, debe entender que no es el nombre oficial de la ciudad, que sigue siendo Santo Domingo Este, y que solo el Congreso Nacional puede cambiarlo mediante un proceso legislativo formal. Imponer esta “marca” en trámites oficiales es una ilegalidad que usurpa la identidad municipal y desafía la ley.

Leer más

Santo Domingo Este: la misma militancia, distinto color

En Santo Domingo Este (SDE), el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se desmorona mientras la Fuerza del Pueblo (FP) crece, pero no hay un verdadero avance hacia afuera. La militancia que migra es la misma, cambiando el morado por el verde sin renovar las bases ni alterar el juego político. El diputado Carlos Gil, expresidentes del PLD en San Luis y SDE, regidores y exregidores lideran este éxodo, pero en lugar de oponerse, parecen conformes con el statu quo, incluso frente al alcalde Dioris Astacio, del Partido Revolucionario Moderno…

Leer más

Falta de transparencia en la gestión de Díoris Astacio. Análisis del artículo de Isaura Estévez publicado en Diario Eco

El artículo plantea serias preocupaciones sobre la transparencia y el uso eficiente de los recursos en la gestión de Dío Astacio como alcalde de Santo Domingo Este. Se destacan varias irregularidades, como el elevado costo de los zafacones metálicos, la discrepancia en la cantidad adquirida y otros gastos cuestionables en café, azúcar y promoción de su imagen. Algunos puntos clave que fortalecen la crítica incluyen: El tono del artículo es crítico pero argumentado, apoyándose en cifras y testimonios. Sin embargo, sería conveniente reforzar con documentos oficiales o declaraciones de expertos…

Leer más

Alcaldía, regidores y diputados en la mira: El caso de Papito Grua invadiendo terrenos Los Frailes

Santo Domingo Este, 9 de marzo de 2025 — La Alcaldía de Santo Domingo Este, bajo Dio Astacio, enfrenta un vendaval de críticas por su pasividad ante los invasores que asfixian al municipio. En Los Frailes, Papito Grúa sigue ocupando terrenos pese a una sentencia judicial que ordena su desalojo, un fallo que la actual administración no ejecuta. Mientras, los invasores han regresado a la Reserva Ecológica y otros puntos, y en Buenaventura II una metalera ilegal opera sin freno. Regidores y diputados son señalados como cómplices, dejando a las…

Leer más

El retroceso de una ciudad: De la recuperación de Manuel Jiménez al descontrol de Dioris Astacio

Cuando Manuel Jiménez asumió la alcaldía en medio de una pandemia global, el panorama no podía ser más desolador. Sin recursos económicos, sin parque vehicular operativo y con una institución en ruinas, encontró una alcaldía que carecía incluso de papel sanitario. Las deudas se acumulaban por todas partes: facturas de electricidad impagas, líneas telefónicas en manos de privados, cobros tercerizados sin control ni padrón oficial, y un desorden administrativo que parecía insalvable. A esto se sumaban gastos excesivos heredados y una ciudad sumida en el abandono.

Leer más

👉 👩🏻‍💼💁🏻‍♀️🧛🏽‍♀️ Cuando la Mujer Acepta ser Secundaria», «Despertar del Silencio

EDITORIAL LZO Hoy, Día Internacional de la Mujer, es un momento para celebrar los avances en la lucha por la igualdad, pero también para reflexionar sobre las cadenas invisibles que aún atan a las mujeres, muchas de las cuales ellas mismas perpetúan sin darse cuenta. La verdadera emancipación femenina no solo requiere desmantelar estructuras externas de opresión, sino también un cambio profundo en la conciencia de las propias mujeres sobre los símbolos y prácticas que las subordinan.

Leer más